
¿Alguna vez te has preguntado qué tan preparado estás para una entrevista técnica de programación? No basta con saber programar: también hay que dominar estructuras, algoritmos y formas claras de comunicación. Justo ahí entra este curso de preparación de Meta en Coursera.
Una mirada inicial al curso
Este curso está diseñado para quienes ya tienen cierta experiencia en programación y quieren dar el siguiente paso: afrontar entrevistas de codificación. El enfoque no es solo teórico, sino práctico. Aprendes a resolver problemas reales utilizando código, a pensar en algoritmos y a comunicar tu razonamiento. Más de 100,000 personas ya lo han tomado y la mayoría lo recomienda con entusiasmo.
Entre los temas centrales están el uso de pseudocódigo, la resolución de problemas paso a paso, y las habilidades blandas que también se ponen a prueba en una entrevista. Si quieres seguir descubriendo opciones similares, puedes ver más en la categoría de cursos de programación.
Lo que encontrarás dentro
El programa consta de 4 módulos que se pueden completar de manera flexible. Aquí un vistazo rápido:
- Introducción a la entrevista de codificación: tipos de pruebas, qué esperar y cómo prepararte.
- Estructuras de datos: desde cadenas e enteros hasta listas, colas, árboles y grafos.
- Algoritmos: ordenación, búsqueda, complejidad temporal y espacial, además de programación dinámica.
- Proyecto final: una práctica integradora donde aplicas todo lo aprendido.
Un detalle que me gustó es que cada módulo incluye videos, lecturas, tareas y espacios de discusión. Así no solo ves la teoría, sino que interactúas con otros y pones en práctica el conocimiento.
Datos útiles que debes saber
El curso tiene una calificación de 4.6 sobre 5 con más de 700 reseñas. El nivel es intermedio, lo que significa que no es para quienes apenas comienzan, pero tampoco necesitas ser experto. Si ya manejas lo básico de programación, puedes avanzar sin problemas.
Duración estimada: 1 semana si estudias 10 horas, aunque puedes adaptar el ritmo a tu tiempo. Lo mejor es que cuentas con subtítulos en español y en otros 21 idiomas.
Habilidades que obtendrás:
- Pensamiento computacional
- Diseño y análisis de algoritmos
- Comunicación técnica en entrevistas
- Implementación de estructuras de datos
- Uso de patrones de resolución de problemas
Además, al finalizar obtienes un certificado profesional de Meta que puedes compartir en LinkedIn, CV o en tu portafolio personal.
Aquí un resumen en tabla para visualizar mejor:
Módulo | Contenido principal | Tiempo estimado |
---|---|---|
1. Entrevista de codificación | Pseudocódigo, tipos de entrevista | 4 horas |
2. Estructuras de datos | Listas, pilas, árboles, grafos | 4 horas |
3. Algoritmos | Ordenación, búsqueda, dinámica | 2 horas |
4. Proyecto final | Integración práctica | 1 hora |
Si quieres acompañar el aprendizaje con una comunidad activa, puedes unirte a nuestro canal de Telegram.
Cómo registrarse paso a paso
Para inscribirte solo necesitas entrar a la página oficial del curso en Coursera: Preparación de la entrevista de codificación. Ahí verás el botón de registro gratuito. El curso comienza el 15 de septiembre, pero puedes organizar tu propio calendario.
- Crea o inicia sesión en tu cuenta de Coursera.
- Haz clic en Inscribirse gratis.
- Selecciona si deseas la versión gratuita o con certificado.
No olvides que tienes 7 días de prueba sin costo. Y si buscas más novedades, visita también nuestra página de Facebook.