No necesitas un título universitario ni experiencia previa para comenzar una carrera en ciberseguridad. De hecho, Google lanzó un Certificado profesional en Ciberseguridad pensado para principiantes, disponible en español y accesible de forma gratuita a través de la plataforma Coursera.

Si estás buscando una forma clara, flexible y confiable de mejorar tu perfil profesional, esta es una excelente oportunidad para aprender habilidades técnicas muy demandadas por el mercado laboral actual.
Además, al finalizar el certificado, puedes prepararte para obtener una doble acreditación reconocida en la industria. Te cuento todos los detalles a continuación.
Un programa desde cero con respaldo de Google
Este certificado está diseñado para personas que quieren entrar al mundo de la ciberseguridad sin tener experiencia previa. Está desarrollado por Google y sus expertos en el área, y cubre desde los fundamentos más básicos hasta herramientas específicas como Linux, SQL, Python, y sistemas SIEM.
Consta de 9 cursos que puedes completar a tu ritmo. El tiempo estimado es de seis meses, dedicando entre 6 y 7 horas por semana. Todo el contenido es práctico, con simulaciones de escenarios reales, laboratorios virtuales y proyectos aplicados.
Además, el certificado te prepara para el examen de CompTIA Security+, una de las certificaciones más reconocidas del sector. Terminas con una credencial profesional y la posibilidad de aplicar a cientos de vacantes de nivel inicial en ciberseguridad.
Una vez finalizado el certificado, tendrás acceso directo a oportunidades laborales en empresas como Deloitte, Colgate-Palmolive, Mandiant, T-Mobile, entre otras.
Tambien lee:
Qué vas a aprender y por qué vale la pena
A lo largo de los cursos, adquirirás competencias clave para trabajar como analista de ciberseguridad, responder a incidentes, identificar vulnerabilidades, y proteger redes, datos y sistemas.
Aquí tienes un resumen de las habilidades prácticas que vas a dominar:
| Habilidades clave | Herramientas | 
|---|---|
| Gestión de riesgos | SIEM, Splunk | 
| Redes y seguridad | TCP/IP, VPN, IDS | 
| Automatización | Python, Bash | 
| Sistemas operativos | Linux, Windows | 
| Bases de datos | SQL | 
| Evaluación de amenazas | NIST, MITRE ATT&CK | 
| Prevención de ciberataques | OWASP, firewalls | 
Además, el curso incluye un módulo completo enfocado en habilidades de inteligencia artificial aplicadas a la ciberseguridad. Aprenderás a usar IA para analizar amenazas, clasificar alertas, escribir scripts y hasta redactar currículums y prepararte para entrevistas técnicas.
Lo que debes saber antes de comenzar
- Duración total: Aproximadamente 170 horas distribuidas en 9 cursos.
- Idioma: Está en inglés, pero tiene subtítulos y traducción automática al español.
- Nivel: Principiante. No se requiere experiencia técnica previa.
- Certificación: Incluye certificado profesional de Google y preparación para CompTIA Security+.
- Costo: Gratuito si te inscribes antes del 17 de octubre en Coursera.
- Horario: Flexible. Tú decides cuándo estudiar y avanzar a tu ritmo.
Además, puedes añadir el certificado a tu perfil de LinkedIn o a tu currículum para destacarte en procesos de selección. Según Coursera, el salario promedio de un Cyber Security Analyst en México ronda los $161,695 MXN al año, y hay más de 2,500 oportunidades laborales activas actualmente.
📌 Únete a nuestra comunidad en Telegram para recibir más recursos educativos: https://t.me/leveryth
Cómo acceder sin pagar y empezar hoy mismo
Para inscribirte, lo único que tienes que hacer es ir a la página oficial del curso en Coursera, crear una cuenta (o iniciar sesión si ya tienes una), y seleccionar la opción de “inscribirse gratis”.
👉 Haz clic aquí para comenzar tu formación en ciberseguridad con Google sin costo



 





