Muchos ciberataques no ocurren por errores humanos, sino por debilidades en el propio diseño del software. Por eso, comprender los principios de seguridad desde la base es fundamental. El curso de Ciberseguridad y diseño de software seguro gratis en Coursera, desarrollado por la Universidad Estatal Ball, ofrece una formación completa de tres semanas para abordar estos temas. Esta propuesta educativa permite entender cómo se protegen los datos, desde el cifrado hasta la construcción de aplicaciones resilientes.
Cada vez más usuarios están optando por formarse en este campo. Y si quieres enterarte antes que nadie sobre nuevas oportunidades como esta, no dudes en seguirnos en Facebook. Ahí publicamos a diario cursos gratuitos, cupones y recursos para estudiantes autodidactas.

Claves prácticas para dominar la seguridad digital
La ciberseguridad no es solo proteger redes. También implica diseñar software con bases sólidas. Este curso gratuito parte de una idea clara: para prevenir vulnerabilidades, primero hay que entender los principios que las originan. Y eso comienza con la criptografía.
Durante la primera semana, el curso introduce conceptos clave como cifrado y descifrado, algoritmos, y protección de información. Luego se avanza hacia teoría de números, esencial para comprender sistemas como RSA. Se exploran también métodos históricos, como el cifrado César, para demostrar cómo las ideas antiguas siguen influyendo en la seguridad moderna.
Para que la experiencia no sea solo teórica, cada módulo incluye videos, lecturas y tareas prácticas. Además, se abordan los principales algoritmos de cifrado simétrico: DES y AES. Estos dos estándares han marcado la evolución de la protección de datos en las últimas décadas.
Tambien lee:
Temas destacados del curso:
- Fundamentos de criptografía y algoritmos
- Cifrado clásico, simétrico y asimétrico
- Seguridad de redes y sistemas
- Desarrollo de aplicaciones seguras
- Autenticación y firma digital
Puedes explorar otros contenidos similares en nuestra sección sobre cursos de ciberseguridad, ideal para complementar tu formación.
Un recorrido completo por los módulos y sus beneficios
Una de las ventajas más notorias de este curso es su estructura clara y gradual. Está dividido en cinco módulos que se pueden completar en aproximadamente 20 horas.
Resumen por módulo:
Módulo | Tema | Duración | Recursos incluidos |
---|---|---|---|
1 | Conceptos clave de seguridad | 4 horas | 8 videos, 4 lecturas, 1 tarea |
2 | Teoría de números aplicada | 3 horas | 4 videos, 1 lectura, 1 tarea |
3 | Cifrado clásico | 7 horas | 8 videos, 1 lectura, 2 tareas |
4 | Cifrado DES | 4 horas | 6 videos, 1 lectura, 1 tarea |
5 | AES y criptografía moderna | 6 horas | 5 videos, 1 lectura, 2 tareas |
Las habilidades que se desarrollan abarcan desde la seguridad de correo electrónico, integridad de datos, autenticaciones, hasta el diseño de software seguro y criptografía.
Lo que aprenderás:
- Aplicación de criptografía simétrica y asimétrica
- Comparación de técnicas de autenticación
- Evaluación de la seguridad en sistemas operativos y redes
- Uso de certificados y firmas digitales
El idioma del curso es inglés, lo cual puede ser una ventaja adicional para quienes desean reforzar su vocabulario técnico. La plataforma ofrece subtítulos automáticos para facilitar el seguimiento.
Perfil ideal del participante y lo que necesitas saber
Este programa está orientado a estudiantes intermedios con conocimientos previos en matemáticas básicas, especialmente en teoría de números, y familiaridad con términos como bits, funciones o algoritmos. No es necesario ser un experto, pero se recomienda experiencia previa en temas técnicos o algo de programación.
Requisitos sugeridos:
- Conexión a internet estable y una computadora
- Tiempo disponible para estudiar unas 20 horas en total
- Interés en privacidad digital o desarrollo seguro
- Nivel intermedio en lectura técnica en inglés
Perfil del estudiante ideal:
- Estudiantes de ingeniería, matemáticas o informática
- Profesionales de redes o seguridad
- Desarrolladores que quieren proteger sus aplicaciones
- Autodidactas interesados en criptografía
- Candidatos a certificaciones como CISSP o CompTIA Security+
Si te identificas con alguno de estos perfiles, ¡este curso puede ser el impulso que necesitas!
Y si estás buscando aún más oportunidades de formación, recuerda que en nuestro canal de Telegram publicamos a diario cursos gratuitos y cupones con 100% de descuento para Udemy y otras plataformas.
Tu próximo paso para aprender ciberseguridad
El curso de Ciberseguridad y diseño de software seguro gratis está disponible en Coursera, impartido por la prestigiosa Ball State University. Puedes inscribirte sin costo, iniciar de inmediato y avanzar a tu ritmo. Al finalizar, obtienes un certificado opcional si decides pagar, aunque todo el contenido es accesible de forma gratuita.
▶ Accede a la formación gratuita ahora