
Python es mucho más que un lenguaje para crear programas básicos. También abre la puerta al desarrollo de aplicaciones en la nube utilizando AWS, uno de los entornos más potentes para desplegar software moderno. Ese es precisamente el enfoque de un curso gratuito en Coursera que revisé con detalle. Lo recomiendo especialmente si buscas aprender programación desde cero y al mismo tiempo entender cómo funcionan los servicios de Amazon Web Services en la práctica, sin necesidad de experiencia previa. La combinación de teoría y práctica hace que resulte una introducción completa al mundo de la programación y la nube.
Una mirada clara a lo que ofrece
El curso se titula Desarrollo de aplicaciones en Python en AWS y está diseñado para principiantes. No necesitas experiencia previa. A lo largo de 9 horas, distribuidas en 4 módulos, aprendes tanto de Python como de la lógica detrás de las arquitecturas en la nube. Lo interesante es que forma parte del Certificado profesional de Consultor de tecnología en la nube de AWS, lo que le añade un valor extra si más adelante deseas profundizar.
El enfoque es práctico. Empiezas con conceptos básicos de Python y terminas explorando microservicios, APIs y funciones Lambda. Aquí no hay promesas vacías: el contenido está planteado con ejemplos, videos, lecturas y ejercicios de aplicación.
Lo que aprenderás paso a paso
El contenido está dividido en cuatro módulos que se sienten progresivos. Te muestro un resumen visual:
Módulo | Tema principal | Duración aproximada |
---|---|---|
1 | Introducción y fundamentos de Python | 3 horas |
2 | Comparación de arquitecturas en la nube | 1 hora |
3 | Uso de bases de datos (RDS y DynamoDB) | 1 hora |
4 | Servicios de mensajería (SNS, SQS, EventBridge) | 3 horas |
En conjunto, el curso combina teoría con práctica. Por ejemplo, no solo escuchas sobre bases de datos, sino que pruebas cómo conectar una aplicación Python a RDS o DynamoDB. Lo mismo pasa con la mensajería: experimentas con colas y notificaciones reales en AWS.
Si quieres explorar más sobre temas similares, puedes ver más cursos en la categoría de programación.
Aspectos que conviene tener en cuenta
Este curso está en inglés, pero cuenta con subtítulos en 27 idiomas, incluido español. Incluye tres tareas evaluadas, lecturas cortas y elementos prácticos. Al finalizar, recibes un certificado que puedes añadir en tu perfil de LinkedIn. Además, la calificación promedio es de 4.6 estrellas sobre 5, con más de 100 reseñas positivas.
Habilidades clave que se desarrollan:
- Programación en Python.
- Arquitectura orientada a servicios y microservicios.
- Uso de AWS Lambda, API Gateway, Cloud9 y DynamoDB.
- Integración de servicios de mensajería y automatización.
Algo que me pareció útil es cómo presentan el rol de un ingeniero de aplicaciones. Explican que no trabaja solo: colabora con arquitectos, QA, DevOps y otros perfiles, lo cual da un contexto real de lo que implica crear software en equipo.
Si buscas actualizaciones sobre cursos similares, puedes unirte a nuestro canal de Telegram o seguirnos en Facebook.
Cómo registrarse y empezar
El curso se encuentra disponible en Coursera y puedes inscribirte gratis. La próxima edición comienza el 20 de septiembre y ya cuenta con más de 9,000 personas registradas. Accede directamente aquí.
Si buscas una ruta clara para entrar en programación con Python y, al mismo tiempo, entender los servicios en la nube de AWS, esta es una opción muy completa para dar ese primer paso.