AWS comparte los básicos de Prompt Engineering en un curso corto, práctico y gratuito

Conoce Essentials of Prompt Engineering, curso gratis de AWS en Coursera que enseña zero-shot, few-shot y uso responsable de IA.

Laptop con teclado iluminado mostrando líneas de colores que representan prompts y un ícono de inteligencia artificial en pantalla
Anuncios

Más de 19,000 personas ya decidieron apuntarse a un curso en línea que dura apenas una hora y que aborda un tema que hoy marca tendencia: la ingeniería de prompts. No es una cifra menor, sobre todo si se considera que se trata de un campo nuevo en la inteligencia artificial y que muchas veces genera dudas sobre cómo empezar. AWS lanzó Essentials of Prompt Engineering como una forma directa y accesible de entender las bases de esta disciplina. En lugar de largas sesiones, el curso propone una inmersión breve pero bien estructurada para que cualquiera pueda acercarse al tema sin sentirse abrumado. Aquí me enfocaré en contarte por qué puede resultar útil, qué se aprende en tan poco tiempo y cómo aprovecharlo al máximo. Con ello, el artículo se extiende para analizar el trasfondo de la propuesta, su impacto potencial y la manera en que encaja en el panorama actual de la IA, lo que nos llevará a una explicación más amplia que complementa las mil palabras que encontrarás a lo largo de este texto.

Un vistazo a lo que propone AWS

El curso está diseñado para quienes quieren comprender qué significa realmente “ingeniería de prompts”. No se trata solo de escribir instrucciones, sino de aprender a refinar y optimizar esas instrucciones para obtener mejores resultados de la IA generativa. La propia AWS es quien lo ofrece en Coursera, lo que asegura un enfoque práctico.

Entre las habilidades que se trabajan están:

Anuncios
  • Patrones de indicaciones.
  • IA responsable.
  • Ingeniería rápida.
  • Uso de agentes en IA generativa.

Si quieres mantenerte actualizado en inteligencia artificial, esta es una base sólida para empezar. También puedes ver más cursos de programación que hemos compartido en el blog.

Lo que aprenderás en una hora

El contenido se concentra en un único módulo llamado Fundamentos de la ingeniería rápida. A lo largo de esa hora de estudio conocerás técnicas como:

Anuncios
  • Zero-shot prompting: pedirle a la IA que resuelva una tarea sin ejemplos previos.
  • Few-shot prompting: darle pocos ejemplos para guiar la respuesta.
  • Chain-of-thought: inducir razonamientos paso a paso.

Además, el curso explica cómo identificar riesgos y usar la IA de manera responsable.

Ejemplo práctico: imagina que necesitas que un modelo redacte un resumen académico. Con few-shot prompting podrías mostrarle 2 o 3 resúmenes modelo y luego pedirle que genere uno nuevo siguiendo ese estilo.

Información clave para decidir

Estos son los puntos básicos del curso de un vistazo:

DetalleInformación
Duración1 hora
IdiomaInglés
Evaluaciones1 tarea
FlexibilidadRitmo libre
Calificación4.6 de 5 (573 reseñas)

Los estudiantes destacan que es un curso claro y directo. Muchos lo ven como una excelente puerta de entrada al mundo de la IA. La mayoría de reseñas (más del 70%) le dan 5 estrellas.

Si quieres seguir explorando temas de IA y ciberseguridad, también puedes revisar nuestra sección de hacking ético.

Pasos para registrarte y empezar

El curso se encuentra en la plataforma Coursera y arranca el 25 de septiembre, aunque puedes avanzar a tu propio ritmo. Para inscribirte solo debes crear una cuenta gratuita y dar clic en el botón azul de registro. 🔗 Empieza el curso aquí

No olvides unirte también a nuestra comunidad en Facebook y en Telegram, donde compartimos más recursos gratuitos como este. Así podrás mantenerte al día con nuevas oportunidades de aprendizaje.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1418