DOGWALK, el nuevo juego gratuito de exploración canina desarrollado por Blender Studio, ha llegado a Steam con una recepción que pocos juegos independientes pueden presumir: casi el 100% de reseñas positivas. Lanzado oficialmente el 11 de julio de 2025, este título ha generado entusiasmo tanto por su propuesta visual como por su filosofía de distribución: es un proyecto abierto, gratuito y sin microtransacciones.
Inspirado en la estética del “papercraft” y con un enfoque relajado, DOGWALK permite a los jugadores explorar un bosque nevado como un enorme perro acompañado de un pequeño niño. Su estilo artístico, su simplicidad y su mensaje han tocado la fibra de cientos de jugadores que destacan su encanto y carácter único.

Una experiencia pequeña, pero memorable
En DOGWALK no hay enemigos, misiones críticas ni temporizadores. El objetivo es claro y tierno: pasear por el bosque, tirar de la correa, encontrar objetos coloridos y ayudar al niño a decorar un muñeco de nieve. Esta narrativa ligera es intencional; el juego se define como una historia interactiva casual y breve.
Cada escena está construida con modelos hechos a mano en papel, escaneados y adaptados al entorno digital. Este detalle artesanal aporta un carácter entrañable que se percibe desde el primer minuto. Además, el mundo abierto en miniatura incluye zonas como campamentos, senderos, arroyos helados y estanques congelados.
No hay estados de falla. Cada acción responde al estilo de juego del usuario, creando momentos significativos impulsados por sus propias decisiones. Como dice el propio estudio: “Solo hay momentos guiados por el jugador”.

Accesible, gratuito y con impacto comunitario
DOGWALK es parte de los “Open Projects” de Blender Studio, diseñados para poner a prueba herramientas creativas y motores de código abierto. Este juego en particular se desarrolló usando Blender y el motor Godot, y todo su contenido está disponible bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0. Esto significa que cualquier persona puede estudiarlo, modificarlo o incluso reutilizarlo con fines educativos o artísticos.
Se puede descargar y jugar gratis desde Steam en sistemas Windows, macOS, y distribuciones Linux posteriores a 2016. Requiere al menos 8 GB de RAM y gráficos integrados de gama media. Aunque el juego está disponible solo en inglés, su lenguaje visual y mecánicas son lo suficientemente intuitivos para jugadores de todas las edades y culturas.
Para quienes deseen apoyar el proyecto, existe un paquete opcional de soporte por $64.49 MXN, que no añade ventajas jugables pero ayuda a financiar futuros desarrollos de Blender Studio.

Reseñas que reflejan una conexión emocional
DOGWALK ha sido recibido con entusiasmo por parte de la comunidad. En su primer fin de semana ya acumulaba más de 400 reseñas con el sello de “Muy positivas”. Jugadores de todo el mundo han destacado su atmósfera reconfortante, su propuesta relajada y la química entre el perro y el niño.
Una de las reseñas más votadas en español lo describe como “un paseo agradable, sin presiones, donde el único cometido es tirar de la correa cuanto nos sea posible”. Otros destacan su valor como juego no competitivo, ideal para desconectarse un rato y simplemente disfrutar.
Esta respuesta emocional demuestra que hay espacio para experiencias distintas dentro del mercado del videojuego. DOGWALK no pretende competir con títulos AAA ni mantenernos enganchados por horas, sino ofrecer un momento simple y bello que deje huella.
¿Te interesa probarlo? Puedes jugar DOGWALK gratis en Steam.
Tambien lee: