Todo desarrollador debería tomarlo: Curso gratuito de Git con 13 horas y 47 clases

Ya son más de 129,000 estudiantes los que eligieron este curso de Git gratis impartido por Atlassian en Coursera.

Anuncios

El sistema Git está en el corazón de miles de proyectos colaborativos, desde apps móviles hasta servicios en la nube. Es una herramienta esencial en el mundo del desarrollo de software. El curso de Git gratis ofrecido por Atlassian en Coursera explica desde cero cómo trabajar con repositorios, ramas y fusiones. Con más de 129,000 estudiantes inscritos y una valoración de 4.7, este programa de 13 horas brinda una base práctica para dominar el control de versiones.

Puedes seguir más cursos como este desde Facebook.

Todo desarrollador debería tomarlo: Curso gratuito de Git con 13 horas y 47 clases

Herramienta esencial para colaborar en proyectos

Git es un sistema de control de versiones distribuido. Su objetivo es registrar cambios en archivos y coordinar el trabajo entre varias personas. Fue creado por Linus Torvalds, también conocido por haber iniciado el proyecto del kernel de Linux.

La mayoría de empresas tecnológicas exigen conocimientos básicos de Git para acceder a posiciones en desarrollo y soporte. Su versatilidad lo hace ideal para colaborar en proyectos de software, documentación o incluso escritura técnica. Git permite volver a cualquier punto de la historia del proyecto, comparar versiones y fusionar ramas de trabajo paralelas.

Anuncios

Existen dos formas comunes de usar Git: la línea de comandos o interfaces gráficas como Sourcetree. Este curso ofrece ambas rutas.

Qué incluye el plan de estudio

El curso se divide en cuatro módulos progresivos, cada uno con clases, lecturas y tareas prácticas. El aprendizaje es autoguiado y con ejercicios reales en Bitbucket.

Resumen por módulo:

MóduloContenidoDuraciónTemas clave
1. Nuestro primer repositorio12 videos, 10 lecturas, 1 tarea2hInstalación, commits, interfaz de Git
2. Bifurcación y fusión I9 videos, 6 lecturas, 1 tarea3hRamas, fusiones, referencias
3. Bifurcación y fusión II10 videos, 10 lecturas, 1 tarea3hConflictos, rebase, buen historial
4. Flujos de trabajo Git4 videos, 5 lecturas, 1 tarea3hPull requests, Gitflow, colaboración

Se puede usar terminal (Windows, Mac o Linux) o Sourcetree. El curso se adapta según el perfil del estudiante.

Control de versiones con Git | Datos del curso

Quiénes pueden aprovechar este contenido

Este curso está orientado tanto a personas sin experiencia como a quienes ya conocen algunos comandos básicos de Git y desean reforzar su comprensión.

Público recomendado:

  • Estudiantes de ingeniería o informática.
  • Programadores principiantes o intermedios.
  • Desarrolladores que trabajan en equipos colaborativos.
  • Contribuyentes a proyectos open source.
  • Profesionales de TI interesados en DevOps.

No se requiere experiencia previa. Solo es necesario tener una computadora, conexión a Internet y disponibilidad de 2 a 3 horas por módulo. Los subtítulos en español están disponibles para todos los videos.

Para complementar este aprendizaje, también puedes ver más cursos de programación en la plataforma.

Instrucciones para acceder al contenido

Para comenzar, es necesario tener una cuenta gratuita en Coursera. Luego, seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio del curso.
  2. Iniciar sesión o registrarse en la plataforma.
  3. Hacer clic en la opción “Inscribirse gratis”.
  4. Comienza el curso gratuito desde este enlace

Para recibir notificaciones sobre nuevos cursos técnicos, puedes unirte al canal de Telegram oficial.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 971