Un par de meses atrás, mientras intentaba crear un modelo de pronóstico de ventas en Excel, me di cuenta de que mis conocimientos se quedaban cortos.
Fue entonces cuando encontré “Uso diario de Excel, Parte 2” de la Universidad de Colorado en Coursera. Con una valoración de 4.7 y más de 50 mil estudiantes, promete llevar tus habilidades al siguiente nivel. Aquí te cuento mi experiencia real con el curso.

Para muchos, Excel es solo tablas y sumas. Pero en realidad, es una herramienta poderosa para analizar datos, tomar decisiones financieras e incluso predecir tendencias.
Por ejemplo:
- Búsquedas bidireccionales: Encontrar el precio de un producto específico en una lista masiva.
- Análisis “Y si…”: Simular cómo cambiarían tus ganancias si aumentas los precios un 10%.
- Modelos predictivos: Estimar ventas futuras basadas en datos históricos.
El problema es que la mayoría solo usa el 10% de sus funciones. Este curso intenta cambiar eso.
Lo que puedes aprender
Es la segunda parte de una serie de tres, enfocada en habilidades avanzadas. Los 5 módulos cubren:
1.- Gestión de datos avanzada (6 horas):
- Trucos como listas desplegables condicionales o cómo identificar duplicados.
- Incluye 17 videos y ejercicios prácticos (ej.: comparar dos listas de clientes).
2.- Finanzas aplicadas (7 horas en total):
- Desde cálculos de intereses hasta planes de amortización.
- Lo útil: te enseña a crear una tabla de pagos de préstamos desde cero.
3.- Herramientas avanzadas (4 horas):
- Goal Seek y Solver: Para optimizar resultados (ej.: “¿Cuántas unidades debo vender para ganar $5000?”).
4.- Modelos predictivos (3 horas):
- Regresión lineal para pronósticos. No es magia, pero sí muy práctico.
Detalles importantes del curso
- Idioma: En inglés con subtítulos en español (algunos términos técnicos pueden perderse en la traducción).
- Certificado: Gratis si auditas el curso; con costo si quieres el certificado verificado.
- Nivel: Intermedio-avanzado. Si no dominas funciones básicas como VLOOKUP, mejor empieza con la Parte 1.
Lo mejor:
✔ Las tareas se hacen en tu propio Excel (no en simuladores).
✔ Ejemplos reales: desde manejar inventarios hasta calcular TIR.
Lo flojo:
✖ Algunas explicaciones financieras asumen conocimientos previos.
✖ La interfaz de Coursera puede ser lenta para descargar archivos de práctica.
¿Te quedaste con ganas de más? Mira estos cursos:
Cómo unirte al curso sin perder tiempo
- Ve a Coursera.
- Elige “Auditar curso” (gratis) o paga si quieres el certificado.
- Descarga Excel (sí, necesitas la app) y empieza cuando quieras.
¿Mi veredicto? Si ya controlas lo básico y quieres dejar de usar Excel como “calculadora glorificada”, este curso es un buen siguiente paso. Eso sí, prepárate para sudar con los ejercicios de finanzas.
¿Ya lo has probado? Cuéntame si lograste dominar el Solver sin maldecir. 📊

Henry Hernandez
Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.