La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un curso de Sistemas NoSQL gratis especializado para aquellos interesados en explorar el mundo de las bases de datos no relacionales.
Este programa proporciona una introducción completa a Sistemas NoSQL, abordando diferentes modelos de almacenamiento de datos y sus aplicaciones prácticas.
Con una duración de 9 horas, este programa académico se imparte en inglés con subtítulos en español, permitiendo a los estudiantes comprender a profundidad los conceptos sin barreras idiomáticas.

Con una valoración de 4.3 estrellas y más de 12,000 estudiantes inscritos, esta es una gran oportunidad para desarrollar habilidades en tecnologías de bases de datos modernas.
Estructura del curso
El curso de Sistemas NoSQL gratis de la UNAM está diseñado en seis módulos, cada uno con una duración aproximada de una hora:
- Sistemas NoSQL: Introducción a las bases de datos NoSQL y sus diferencias con las bases de datos relacionales tradicionales.
- Bases de datos clave-valor: Exploración de este tipo de bases de datos, útiles para aplicaciones que requieren respuestas rápidas y escalabilidad.
- Bases de datos columnares: Uso de bases de datos optimizadas para consultas analíticas y manejo de grandes volúmenes de datos.
- Bases de datos documentales con MongoDB: Aplicación práctica del almacenamiento de datos en formato JSON, una opción ideal para desarrolladores.
- Bases de datos gráficas: Análisis de bases de datos orientadas a relaciones complejas entre datos, utilizando estructuras de grafos.
- Diseño de aplicaciones fiables y escalables: Mejores prácticas para implementar sistemas que sean robustos y mantenibles.
Objetivos y habilidades que desarrollarás
Este curso de Sistemas NoSQL gratis de la UNAM permite a los estudiantes:
- Seleccionar el tipo de base de datos NoSQL adecuado según los requerimientos del negocio.
- Aplicar estrategias de modelado de datos NoSQL para mejorar la eficiencia en consultas específicas.
- Utilizar técnicas de desnormalización y agregados atómicos para optimizar el rendimiento del procesamiento de datos.
Requisitos y acceso al curso de Sistemas NoSQL
Para aprovechar al máximo este programa, se recomienda tener conocimientos intermedios en bases de datos y programación. Además, es necesario instalar herramientas como MongoDB, Neo4j, SAP IQ y Cassandra. Los usuarios de Mac/iOS deben contar con una máquina virtual (VirtualBox o VMware) para garantizar compatibilidad.
Si buscas especializarte en bases de datos NoSQL y mejorar tus habilidades en almacenamiento de datos modernos, inscríbete ahora en este curso gratuito de la UNAM a través del siguiente enlace: Accede al curso aquí.