Cursos gratuitos de UX avalados por Google: Lo que debes saber

Conoce el programa gratuito de UX creado por Google. Incluye prototipado, investigación, IA aplicada y preparación para entrevistas laborales.

Anuncios

El gigante de Mountain View ofrece una oportunidad educativa ideal para quienes desean formarse en una de las disciplinas más demandadas del mundo digital. El programa profesional de Diseño de experiencia del usuario (UX) de Google consta de 8 cursos gratuitos en línea con acceso inmediato y flexible. Aunque el certificado tiene costo, el contenido es completamente accesible sin pagar.

Ilustración de una computadora con un certificado digital de Google, rodeada de libros, planta, íconos educativos y fondo abstracto.

Formación completa en habilidades de diseño centrado en el usuario

Este programa de Google, disponible en Coursera, está dirigido a personas sin experiencia previa en UX. Su enfoque parte desde lo básico hasta habilidades aplicadas en contextos reales, como prototipado, pruebas de usabilidad y desarrollo de interfaces en Figma.

Los temas abarcan: diseño centrado en el usuario, accesibilidad, arquitectura de la información, pruebas A/B, entrevistas con usuarios, creación de prototipos de baja y alta fidelidad, y desarrollo de interfaces web. Además, se incluye una sección sobre inteligencia artificial aplicada al proceso de diseño.

Cada uno de los ocho cursos aporta entre 6 y 21 horas de contenido práctico con actividades, videos, cuestionarios y ejercicios guiados. En total, el certificado ofrece más de 200 horas de formación diseñada por profesionales de Google y evaluada en escenarios reales de la industria.

Anuncios

Tambien lee:


De la empatía al portafolio: así es el viaje de aprendizaje

El recorrido formativo comienza con la introducción a los fundamentos del diseño de experiencias. El segundo curso se enfoca en empatizar con los usuarios y definir sus necesidades. Luego, se aprende a crear esquemas, wireframes y prototipos de baja fidelidad en papel y en Figma.

El cuarto curso está dedicado a la investigación de la experiencia del usuario, pruebas de usabilidad y presentación de resultados. Posteriormente, el estudiante avanza hacia el diseño de alta fidelidad, profundizando en principios visuales, tipografía, sesiones de retroalimentación y pruebas con usuarios.

En el sexto módulo se aprende a desarrollar interfaces de usuario dinámicas para sitios web, usando diseño responsivo, sitemaps y pruebas reales. El séptimo curso aborda el diseño centrado en el bien social y las nuevas habilidades de IA. Finalmente, el último curso ayuda al estudiante a prepararse para el mercado laboral con herramientas como Google Sheets, Gemini Live y Career Dreamer.

Beneficios profesionales y empleabilidad global

El programa está respaldado por Google y ha sido actualizado recientemente (mayo de 2025). Más de 1.2 millones de personas ya se han inscrito. Según datos oficiales, el 75% de los graduados reporta un resultado profesional positivo en los seis meses posteriores a la finalización del certificado.

La formación está disponible en inglés con subtítulos automáticos en español. Al finalizar, se obtiene una credencial digital que puede agregarse al perfil de LinkedIn. Aunque el certificado tiene costo si se desea validar oficialmente la experiencia, todos los cursos se pueden tomar sin pagar.

En México, el salario medio de nivel inicial para un Diseñador de interfaz o experiencia de usuario ronda los 342,000 pesos anuales. Actualmente, existen más de 1,800 vacantes publicadas para este rol en el país.

Si te gustó, te recomiendo seguirnos en Facebook para más..

Acceso, estructura y temas clave de cada curso

Los cursos están alojados en Coursera y se pueden iniciar en cualquier momento. A continuación, un resumen de los ocho:

  1. Fundamentos del diseño de experiencias de usuario (UX): Introduce los conceptos centrales, la importancia del diseño centrado en el usuario y la planificación de sprints de diseño.
  2. Empatizar, definir e idear: Enseña a identificar necesidades, definir problemas y generar ideas de solución mediante pensamiento orientado al diseño.
  3. Wireframes y prototipos de baja fidelidad: Enseña a crear esquemas en papel y digitalmente en Figma para validar ideas iniciales.
  4. Investigación y pruebas con usuarios: Aborda metodologías de estudios de usabilidad, presentación de hallazgos y mejora iterativa basada en datos.
  5. Prototipos de alta fidelidad en Figma: Trabaja con principios visuales, tipografía, teoría del color y sesiones de retroalimentación.
  6. Diseño de interfaces web dinámicas: Enseña a estructurar sitios responsivos con arquitectura de información clara.
  7. Diseño para el bien social con IA: Aplica el marco UX al diseño de apps para propósitos sociales, usando IA para mejorar procesos.
  8. Preparación laboral con IA: Enseña a elaborar CV, organizar búsquedas de empleo y ensayar entrevistas con herramientas como NotebookLM y Gemini.

Este itinerario ofrece una base sólida para ingresar al mundo profesional del diseño UX, incluso sin experiencia previa. Cada módulo refuerza habilidades demandadas por empresas como Google, IBM, Accenture o Deloitte.

También puedes seguirnos en Telegram compartimos cursos gratis, tutoriales y cupones udemy con 100% de descuento

Para comenzar, solo necesitas crear una cuenta en Coursera, buscar el “Certificado profesional de Diseño de experiencia del usuario (UX) de Google” y hacer clic en “Inscribirse gratis“. Si bien el certificado es opcional, el conocimiento es de acceso libre y de calidad garantizada.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1013