Nuevo curso gratis para dominar Kubernetes con ejercicios prácticos

Explora cómo funciona Kubernetes, escala aplicaciones y gestiona contenedores con este curso gratis ideal para quienes ya usan Docker.

Anuncios

Desplegar aplicaciones sin perder el control ya no es ciencia ficción. Kubernetes permite gestionar contenedores como si fueran piezas de Lego, listas para orquestar cualquier infraestructura. Si este mundo te intriga, existe un curso de Kubernetes gratis diseñado para introducirte paso a paso en esta poderosa herramienta. Se trata de una formación completamente práctica, ideal para quienes ya conocen Docker y desean subir de nivel en su carrera tech.

Descubre más cursos gratuitos y herramientas profesionales siguiendo nuestra página en Facebook. Publicamos oportunidades que desaparecen rápido, así que no te quedes fuera.

Joven desarrollador señalando un gráfico animado de Kubernetes con expresión entusiasta y fondo de código binario azul.

Primeros pasos hacia la orquestación moderna

Este curso introduce Kubernetes desde cero, sin saturar con teoría ni presentaciones eternas. Comienza con los conceptos clave: ¿qué es un pod?, ¿cómo funciona una implementación?, ¿para qué sirve kubectl? Todo explicado en videos breves, con ejercicios reales desde la primera clase.

Lo que aprenderás en cada módulo:

Anuncios
MóduloClasesDuraciónTema central
Bienvenida y conceptos básicos24 minIntroducción a Kubernetes
Configuración429 minInstalación de Minikube y entorno local
Conceptos de Kubernetes535 minPods, deployments, services
Archivos YAML649 minConfigMaps, secretos, almacenamiento
Final23 minRepaso final y próximos pasos

Kubernetes puede sonar intimidante al principio, pero este curso lo descompone en piezas fáciles de entender. Todo se ejecuta en un entorno local con Minikube, sin necesidad de usar servicios en la nube.

Si te interesa ampliar tu dominio en herramientas como Docker, puedes explorar otros cursos sobre DevOps y contenedores.

Un vistazo a los conocimientos que obtendrás

Con una duración de dos horas, esta capacitación intensiva está pensada para quienes desean obtener resultados concretos en poco tiempo. Tiene una valoración de 4.8 y fue creada por Lukasz Kallas, un experto con experiencia liderando equipos técnicos internacionales.

Competencias clave del curso:

  • Comprensión de los componentes principales de Kubernetes
  • Instalación y uso de Minikube para pruebas locales
  • Dominio del comando kubectl
  • Despliegue y actualización de aplicaciones en Kubernetes
  • Uso de archivos YAML para automatizar configuraciones
  • Manejo de recursos como ConfigMaps y secretos

Estas habilidades son fundamentales para quienes trabajan con microservicios, infraestructura como código o automatización de entornos.

Requisitos previos sugeridos:

  • Conocimiento básico de Docker
  • Experiencia en terminal o línea de comandos

La curva de aprendizaje está bien equilibrada, pensada para que incluso perfiles junior o estudiantes puedan avanzar sin trabas.

Recuerda que en nuestro canal de Telegram compartimos más cursos como este, incluso con cupones 100% gratuitos de Udemy. Activa las notificaciones y mantente actualizado.

Un ingeniero DevOps trabajando frente a múltiples pantallas con terminales abiertas, diagramas de clúster y dashboards de monitoreo. Fondo tecnológico, iluminación azul tenue.

Quiénes se beneficiarán más con esta formación

Este curso de Kubernetes gratis fue creado pensando en varios perfiles. No se trata solo de administradores de sistemas. Desarrolladores, analistas e incluso estudiantes de tecnologías emergentes pueden beneficiarse.

Ideal para:

  • Desarrolladores que ya usan Docker y quieren orquestar contenedores
  • Principiantes en DevOps con ganas de entender herramientas reales
  • Ingenieros que buscan dar el salto a la nube
  • Estudiantes que se preparan para certificaciones en cloud computing
  • Profesionales curiosos por saber cómo se mantiene una app viva 24/7

Gracias al enfoque práctico, se puede aprender a manejar Kubernetes sin tener que lidiar con servicios externos ni configuraciones complicadas. Todo ocurre en un entorno controlado, lo que favorece la experimentación segura.

Herramientas necesarias para seguir el curso:

  • PC o laptop con al menos 4 GB de RAM
  • Sistema operativo Windows, macOS o Linux
  • Docker instalado
  • Minikube (configurado durante el curso)
  • Ganas de experimentar con la terminal

Si ya dominas lo básico en Docker, este curso es la siguiente parada natural para adentrarte en el mundo de la orquestación de contenedores.


Tambien lee:


Acceso inmediato a tu próximo nivel en la nube

Este curso gratuito está disponible en Udemy bajo el título Introducción práctica a la orquestación con Kubernetes. Está completamente en inglés, pero su estructura es tan visual y directa que incluso personas con nivel intermedio pueden seguirlo sin problema.

Para inscribirte, solo necesitas una cuenta gratuita en Udemy. Puedes comenzar en minutos haciendo clic aquí: Accede a la formación gratuita ahora.

Este tipo de cursos nuevos con valoración alta suelen pasar desapercibidos al principio. No dejes que se te escape. Consulta también otros artículos en nuestra sección de cursos de tecnología y software.

Inscríbete y potencia tus habilidades en orquestación de contenedores con Kubernetes. Prepárate para afrontar retos reales en la nube y mejora tu perfil profesional con esta oportunidad formativa sin costo.

Anuncios
Henry Hernandez

Henry Hernandez

Me encanta compartir cursos gratuitos y recursos útiles para que sigas aprendiendo sin gastar.

Artículos: 1013